martes
Greenpeace propone un cambio masivo de bombillas incandescentes por otras de bajo consumo
sábado
Erupciones volcánicas causaron calentamiento global hace 55 millones de años
El calentamiento que sufrió la Tierra hace 55 millones de años fue causado por erupciones volcánicas en Groenlandia y la zona occidental de las Islas Británicas, indica un estudio publicado hoy por la revista “Science”.
Esa actividad volcánica ocurrió durante la llamada “máxima termal Paleoceno-Eoceno” (PETM, en inglés) que causó un aumento de cinco grados centígrados en los trópicos y de más de seis en el Ártico, concluyeron los científicos del Colegio de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas de la Universidad de Oregón (EE.UU.).
El biodiésel de colza podría producir más efecto invernadero que el diesel derivado del petróleo
Mientras que el 85% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el caso del diésel derivado del petróleo se producen cuando es quemado en el motor, dos tercios de las emisiones del biodiésel de colza se producen durante su cultivo, cuando las plantas emiten óxido nitroso (N2O), cuyo efecto invernadero es de 200 o 300 veces el del CO2.
Si las conclusiones de este estudio son ciertas, se echaría por tierra el principal argumento político que se utiliza para el fomento de los biocarburantes en la UE, donde la producción principal es precisamente biodiesel de colza. En otros países como EEUU, el fomento político de los biocarburantes no se basa en su supuesta capacidad de mitigar el efecto invernadero, sino en la reducción de la dependencia de las importaciones o en su rentabilidad económica.
Nuevos estudios acercan cada vez más la desaparición de hielo en el Ártico
miércoles
Viaja al 2050 en españa
http://www.greenpeace.org/espana/news/viaja-al-2050-con-el-t-nel-del
Greenpeace advierte de que la energía nuclear es cara, peligrosa y no es la solución al cambio climático
Reunion en bogota para hablar sobre el Calentamiento Global.
martes
El mundo tan contaminante
lunes
I Need to Wake Up de Melissa Etheridge
I’ve been so still
Afraid of crumbling
Have I been careless?
Dismissing all the distant rumblings
Take me where I am supposed to be
To comprehend the things that I can’t see
Cause I need to move
I need to wake up
I need to change
I need to shake up
I need to speak out
Something’s got to break up
I’ve been asleep
And I need to wake up
Now
And as a child
I danced like it was 1999
My dreams were wild
The promise of this new world
Would be mine
Now I am throwing off the carelessness of youth
To listen to an inconvenient truth
That I need to move
I need to wake up
I need to change
I need to shake up
I need to speak out
Something’s got to break up
I’ve been asleep
And I need to wake up
Now
I am not an island
I am not alone
I am my intentions
Trapped here in this flesh and bone
And I need to move
I need to wake up
I need to change
I need to shake up
I need to speak out
Something’s got to break up
I’ve been asleep
And I need to wake up
Now
I want to change
I need to shake up
I need to speak out
Oh, Something’s got to break up
I’ve been asleep
And I need to wake up
Now
Esta cancion es del documental an inconvenient truth y gano un oscar a mejor cancion ya que esta inspirada en que necesitamos cambiar, y tratar de mejorar las cosas dañinas para nuestro planeta y nosotros.
miércoles
Temperatura Promedio en cali en aumento
De marzo 16 2007 a Abril 14 2007 saque que en el horario de 7 a 9am la temperatura promedio era de 19 grados y al día de hoy esta en 23 grados y en el horario de 12 a 2 pm la temperatura promedio era de 28 a 29 y en este momento esta en 33 a 34 si seguimos así seguirá en aumento desmesuradamente hasta que no hagamos algo al respecto de tratar de ayudar a detener el proceso del calentamiento global.
martes
Un nuevo comienzo para un futuro sostenible
lunes
Cambio Climatico afecta a los animales
viernes
Estos son los paises que mas contaminan y generan el Calentamiento Global
El presidente Bush no quiere hacer nada con respecto al Calentamiento Global
Por lo menos mas del 60% de la poblacion mundial esta preocupada por este fenomeno
Hay que hacer un Esfuerzo
jueves
Pequeña Informacion
Derretimiento de la iIsla Bloomstrandbreen
Diputados dan media sanción a la Ley de Bosques impulsada por Greenpeace
http://www.greenpeace.org/argentina
No Hay Tiempo(lectura)
En la conferencia de las naciones unidas sobre el cambio climático en Montreal se puso un reloj de arena para decirles a los delgados de que no hay tiempo que hay que actuar ya.
El autor dice que el cambio climático no es un problema distante de ser resuelto en el futuro, ya que serian más catastróficos desapareciendo los glaciares masivamente en este siglo y existe el riesgo de que los cambios climáticos regionales con los efectos de la deforestación hagan que la selva amazónica se convierta en una pradera o desierto.
Para Greenpeace es mantener la temperatura promedio global en 2°C y poder fortalecer y expandir el protocolo de Kioto para la nueva fase (2013-2017), los 156 estados que han ratificado el protocolo de Kioto deben de llevar metas de emisiones mas fuertes para los países industrializados de lo contrario habremos agotado nuestro escaso tiempo para actuar.
Estamos en un mundo donde estamos sufriendo las consecuencias del cambio climático drásticamente por eso tenemos que actuar ya porque mas adelante los daños van a hacer irreversibles.
Energías Renovables(Lectura)
José Luis García Ortega es el responsable de proyectos de las campañas de energía de Greenpeace España. En este artículo habla de las energías renovables que son menos contaminantes, más económicas y más rentables.
José Luis nos muestra que es viable plantearse un sistema de generación basado al 100% en energías renovables en España, tanto para cubrir la demanda eléctrica como la demanda de energía total, a unos costes totales perfectamente asumibles y muy favorables respecto a los que podemos esperar en 2050 si seguimos con el actual modelo de energías sucias.
Pero para poderse ser realidad este proyecto, se le pide al gobierno que establezca objetivos de obligatorio cumplimiento de planificación energética de medio y largo plazo, principalmente que la contribución de las energías renovables a la generación de electricidad alcance un 50% en 2020 y un 100% en 2050.
Hay varias formas de producir energía por ejemplo: Biomasa, Termosolar, Hidráulica, Heloica que son más viables que la energía sucia.
Todo este planteamiento se tiene que desarrollar lo mas pronto posible y en el resto del mundo para poder minimizar las producciones de CO2 y poder frenar el cambio climático que se esta desarrollando muy rápidamente por culpa de nosotros y mas adelante no habrá como detenerlo.
miércoles
Los Bosques Estan Siendo Talados Desmesuradamente
En un informe hecho público en toda Europa Greenpeace denuncia los problemas sociales y la destrucción del medio ambiente que están causando las empresas internacionales madereras que operan en la República Democrática del Congo (RDC). El informe, titulado Fragmentando el Congo, pone en peligro a la atmosfera y en un momento que se deve pensar en el futuro para tratar de contener la elevacion del CO2 causado.
lunes
Viaja respetando el clima
¡Utiliza el transporte público! Los autobuses y los sistemas ferroviarios son tres veces más eficientes que los vehículos privados. Los sistemas ferroviarios urbanos son los más eficientes, e incluso serán más limpios en el futuro, cuando funcionen con energía renovable.¡Mueve las piernas! Caminar es un excelente ejercicio para mantenerse en forma y no afecta al clima. Reconquista las ciudades a pie.¡Vuela sólo cuando realmente lo necesites! El tráfico aéreo es el más contaminante de todos. Busca alternativas como el teléfono y las videoconferencias. Reduce los vuelos de larga distancia. Y en las rutas más cortas, incluso a países vecinos, el viaje en tren es rápido y mucho más respetuoso con el clima.¡Reduce el tamaño de tu coche! Si te compras un coche la cuestión más importante que te plantees debe ser: “¿Cuánto combustible consume?” Ya hay en el mercado vehículos que consumen 4 litros a los 100 km, y será posible reducir esa cantidad a 2 litros.¡Viaja en bici! Ocupa muy poco espacio y no consume nada. Es silenciosa y limpia, y te permite estar en forma. Aprovecha cualquier oportunidad para usar la bici en tus desplazamientos cotidianos.
Menos es más
Come menos carne! Además de ser bueno para tu salud, según la FAO, la ganadería es responsable de alrededor del 18% del total de emisiones de gases de efecto invernadero debido a las enormes cantidades de energía consumida durante la producción de fertilizantes, la tala de bosques tropicales para los pastos y las cosechas de soja y, por último, los enormes volúmenes de metano producido por el ganado vacuno.Opta por los alimentos ecológicos; se cultivan sin pesticidas ni fertilizantes artificiales. No necesitan el transporte de piensos desde otros países. Y los métodos cíclicos de producción agrícola y ganadera provocan menos emisiones de gases de efecto invernadero.Adquiere productos locales y de temporada. Con ello se reduce el tráfico de mercancías y la necesidad de calentar invernaderos.Y por último, ¡descubre la belleza local! Tomar un vuelo para hacer un viaje de compras y volar a un paraíso tropical en vacaciones es devastador para el balance de tu cuenta personal de emisiones de CO2. Disfruta también con otras opciones en tu tiempo libre, planifica las vacaciones cerca de casa y descubre los paisajes más cercanos.
¿Cuánta energía puedes ahorrar?
- Bombilla fluorescente compacta: 80%- Lavadora de bajo consumo energético (clase A): 40-70%- Calefacción de gas en vez de eléctrica: 53-80%- Cocina de gas en vez de eléctrica: 73%- Horno a gas en vez de eléctrico: 60-70%- Tender en vez de secadora: 100%- Lavavajillas conectado a la toma de agua caliente (sin resistencia eléctrica): 68%- Lavavajillas en frío: 75%- Usar papel reciclado en vez de papel virgen: 50%- Reciclar el aluminio: 90%- Compartir el coche con dos, tres o cuatro personas: 50-66-75%- Usar el autobús en vez del coche: 80%- Caminar o ir en bicicleta en vez de en coche: 100%- Coche de bajo consumo (clase A): 25%- Conducir a 90 km./h en vez de a 110 km/h: 25%- Coche pequeño en vez de grande: 44%- Tapar las cacerolas al cocinar y ajustar el tamaño de la llama: 20%- Permitir la ventilación de las rejillas de la nevera: 15%- Subir un grado la temperatura del termostato de la nevera: 5%- Tostador de pan en vez de horno: 65-75%- Calentador de agua solar, con apoyo a gas, en vez de calentador eléctrico: 85%- Calentador de agua solar, con apoyo a gas, en vez de calentador sólo a gas: 60%- Calentador de agua a gas en vez de solamente eléctrico: 30%- Ventilador de techo en vez de aire acondicionado: 98%- Aire acondicionado por evaporación en vez de por compresión: 90-98%- Necesidades de calor/frío tras cerrar pequeños escapes de aire en el techo/paredes: 20-25%- Necesidades de calor/frío tras aislar el techo: 20-25%- Cambiar el filtro de aire del coche: 20%- Neumáticos bien inflados: 10%
!Ahorra Energia¡ En el Baño
Date una ducha rápida en lugar de un baño. - Apaga el grifo mientras te enjabonas. - Elige una melodía corta y cántala o sílbala. Cuando se termine, también apaga la ducha. - Instala un economizador de agua en la ducha: acorta a la mitad el consumo de agua y de energía.Instala colectores solares: En nuestras latitudes, los colectores pueden suministrar del 60 al 70% del agua caliente necesaria en un hogar y esta cifra puede aumentar hasta el 100 por ciento en regiones muy soleadas. Ahorra en la colada- Lava en frío y olvídate del prelavado. - Un lavado normal será más que suficiente y reducirás el consumo energético hasta un 80 por ciento. - Realiza siempre el lavado con la lavadora llena. Tiende la ropa para que se seque- Las secadoras son auténticas devoradoras de energía. - Un hogar de cuatro personas que se deshaga de la secadora ahorrará 480 kilovatios-hora –y 300 kilos de CO2– anualmente.No utilices electrodomésticos a pilas, (por ejemplo, máquinas de afeitar, cepillos de dientes) porque consumen más energía que los conectados a la red. Si sólo tienes acceso a un electrodoméstico a pilas, al menos intenta cargarlo correctamente. Desenchúfalo tan pronto como se recargue la pila, utilízalo hasta que se desgaste y deséchalo correctamente cuando no funcione más.
Desde Nuestra Cocina
La cocina casera es la mejor, también para el medio ambiente, ya que es más eficiente en cuanto a emisiones de CO2 que los platos de comida rápida y los congelados listos para consumo.¡Piensa siempre en términos energéticos! - Tapa la cacerola - Utiliza sólo el agua necesaria cuando vayas a hervir alimentos- Usa olla a presión, mejor la súper-rápida. - No precalientes el horno. - Si tienes que comprar una cocina elígela de gas mejor que eléctrica (de éstas la más eficiente es la vitrocerámica de inducción). - Si tienes cocina eléctrica, apaga los fuegos o el horno cuando esté caliente y deja que se termine de cocinar sin gastar electricidad. - Seguro que tú conoces más trucos...Líbrate de los devoradores de energía y verifica el consumo energético de cualquier nuevo electrodoméstico antes de comprarlo. - Compra sólo los electrodomésticos más eficientes (en Europa: Categoría A+ o A++). - Escoge también el volumen que realmente necesitas; por ejemplo en un frigorífico el que vayas a llenar en menos de dos tercios (tres cuartos en el caso del congelador).Coloca el frigorífico en un lugar fresco no lo pongas nunca cerca de fuentes de calor (horno, cocina, calefacción ..). - Abre las puertas de la nevera y del congelador el menor tiempo posible y verifica que cierran bien. - No obstruyas la ventilación de las rejillas de atrás del frigorífico, mantenlas limpias de polvo.Descongélalo con regularidad, en el caso de que el aparato no lo haga de forma automática. - Consumen más energía cuando acumulan hielo. - No introduzcas nunca alimentos calientes. - Descongela la comida preferentemente pasándola del congelador a la nevera un día antes - Ajusta el termostato a una temperatura no excesivamente baja. - Por cada ºC que baja aumenta el consumo un 5%.Calentar agua o comida consume mucha energía. - Evita calentar más de la que necesites. - Utiliza los sistemas más eficientes, como las cocinas de gas o los hervidores eléctricos (para el agua). - Nunca calientes la comida en una cocina eléctrica es más eficiente utilizar el microondas.
Empezemos ayudar desde nuestra Casa
¿Que Podemos Hacer Nosotros?
La mala noticia es que, si seguimos actuando como hasta ahora, la temperatura media global podrá subir casi 6 ºC durante el curso del siglo.Tenemos que actuar rápidamente los próximos diez años son cruciales. ¡Así es como podemos hacerlo! Juntos debemos proteger el único planeta que tenemos. Eligiendo un modelo energético sostenible basado en energías renovables y ahorrando y utilizando la energía de forma más sostenible. ¡Hazlo posible!
El IPCC Se Reune para Mirar que Alternativas se pueden usar para detener este fenomeno
Entre el 2 y el 6 de abril de 2007 el IPCC acordó y comunicó la segunda parte del cuarto informe sobre cambio climático "Los Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad" en Bruselas y próximamente seguirá con la comunicación de la tercera parte "Mitigación del Cambio Climático" en Bangkok a principio de mayo.Para ello es fundamental un cambio en la forma de producir y usar la energía. La sustitución de formas de obtención de energía sucias por otras sostenibles necesita la paralización de los nuevos proyectos de centrales térmicas por su carácter de fábricas de cambio climático, el cierre progresivo de las centrales nucleares y el apoyo a la generación de electricidad con fuentes renovables: eliminando las barreras que existen para su crecimiento a gran escala y contando con el papel que los ciudadanos pueden jugar para transformar el sistema energético.
domingo
Mas Desastres por culpa del cambio drastico del Clima
Futuro En Peligro, Aunque con Posibilidades Inmediatas de que no Ocurra
Siguen las Sequias
Inundaciones
viernes
La sequía(Calentamiento) merma al lago Powell
Esto es un ejemplo de que miles de lagos se estan secando por consecuencias del Calentamiento.
Temperatura Global en Incremento
El Deshielo Los Alpes bajo Precion
Extendidos por el corazón de Europa, los Alpes han sido explotados de manera intensa durante siglos, y aun hoy sólo el 17% de sus 191 mil kilómetros cuadrados está protegido como parques nacionales.